La quesería está situada en Cuatretonda, en la Vall d´Albaida, Valencia.
Las estrellas de la granja son sus 200 cabras de raza Murciana.
Durante la temporada de verano no se elabora queso, porque es cuando las cabras están a punto de parir y en el periodo de lactancia, la leche es para las cabritas. Cuando se destetan y empieza a hacer menos calor, se inicia la elaboración de los quesos. Esto será hacia finales de septiembre o principios de octubre.
Los quesos están elaborados de leche cruda, procedente exclusivamente de su propio ganado.
El proceso de elaboración es llevado a cabo íntegramente en la quesería, donde todo empieza con la exhaustiva selección y control de la alimentación e higiene de los animales, libre de antibióticos y hormonas, que proporciona una materia prima 100% natural.
La posterior maduración en cueva natural sin ningún tipo de frío o secado artificial, y la total y absoluta ausencia de aditivos químicos, permite ofrecer un producto de una calidad inmejorable, lo que hace que cada uno de los quesos sea una pieza única.
La pasta es de color blanco marfil. Con pequeñas grietas irregulares. El punto de humedad es medio. Con una elasticidad media y una firmeza baja.
El aroma predominante recién cortado es el del champiñón. También se aprecian intensamente los aromas del suero y de yogurt. El sabor tiene una persistencia larga en la boca. En el postgusto recuerda un poco a las nueces.
Procedencia | Quesería SIMONA COOPERATIVA, Quatretonda, en la Vall d’Albaida. Valencia |
Ingredientes
Tipo de pasta |
Leche cruda de cabra murciana, cuajo vegetal y sal. Láctica, salado a mano |
Maduración | Mínimo de 60 días, madurado en bodega |
Formato de la pieza | 900 gramos aproximadamente. |
Consumo recomendado | Consumir siempre atemperado |
SUGERENCIAS : | Con confitura artesana de tomate sobre un buen pan |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.