La TORTA DEL CASAR es un queso completamente natural, elaborado mediante métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja procedente de ganaderías controladas, cuajo vegetal y sal, y madurado durante más de 60 días.
De corteza ligera y fina. Su principal cualidad, fundamental y diferencial, es su textura altamente cremosa. Con aromas lácticos y vegetales, un gusto intenso y desarrollado, resulta fundente al paladar, muy poco salado y ligeramente amargo, característica principal ésta que se debe al uso del cuajo vegetal procedente del cardo CYNARA CARDUNCULUS.
La maduración se realiza en un ambiente fresco y de alta humedad, con giros periódicos para evitar que se deformen debido a la blandura del queso
La quesería tiene cabaña propia alimentada en los pastos naturales de la dehesa, con productos de la tierra como la cebada y la alfalfa.
La principal característica de la leche es ser cruda y hace de ella una materia prima especial que requiere un manejo muy cuidadoso pero al mismo tiempo transfiere al queso los aromas y sabores diferenciados
Procedencia | Quesería El Castúo, Exala. Cáceres |
Ingredientes Tipo de pasta |
Leche cruda de oveja merina, cuajo vegetal natural y sal. Blanda, no prensada, no cocida |
Maduración | Mínimo de 60 días |
Formato de la pieza | 1 kilo aproximadamente. |
Consumo recomendado | Para disfrutar completamente, se tiene que atemperar porque si se sirve frío pierde todas sus cualidades |
SUGERENCIAS | Si va a consumirlo en pocos días, utilice un cuchillo de punta para abrir la parte superior de del queso, como si quitara una tapadera, y retírela evitando que se rompa, dejando al descubierto su crema interior. Unte el queso sobre un pan fresao o tostado
Con manzana ácida |
Sarai –
de sabor peculiar e intenso es de mis favoritos, delicioso para untar , incluso en bocadillos